El tiempo en: Almuñécar
Sábado 22/06/2024  

Muere el máximo inversor de Puerto Sherry, Pedro Bores

A la espera de la autopsia todo apunta a un accidente en una montería

  • Entrega Q de calidad.
El empresario sevillano Pedro Bores, conocido en la ciudad por se uno de los principales artífices del reciente auge de Puerto Sherry, falleció en la mañana de ayer en una montería en Córdoba. Al parecer, el principal inversor del complejo náutico de la ciudad habría resultado muerto a consecuencia de dos disparos que recibió en la citada montería. A la espera de la autopsia todo parece indicar que la muerte del empresario ha sido un fatal accidente y que no ha existido intención de acabar con su vida.

Tanto el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, como todo el equipo de Gobierno han lamentado profundamente la muerte de Bores ya que éste mantenía una relación muy estrecha con algunos ediles desde que ayudase junto con Joaquín Rivero a reflotar Puerto Sherry. Moresco ha manifestado que “con Pedro Bores se nos va uno de los grandes referentes de la ciudad, una persona volcada no solo con Puerto Sherry, sino con la promoción y proyección de El Puerto de Santa María por todos los rincones del mundo”. Además, el alcalde ha añadido que “ayer fue un día muy triste para El Puerto. Toda la ciudad y, en especial, el sector turístico, vamos a sentir mucho tan desgraciada pérdida”.

La noticia de la muerte de Pedro Bores ha sorprendido a muchos ya que hace algo más de un mes el director de Puerto Sherry estaba recogiendo junto con otros representantes de la entidad la Q de calidad turística para el complejo náutico. Éste reconocimiento ha supuesto un impulso para Puerto Sherry ya que lo convirtió en el único puerto náutico y deportivo de Andalucía que cuenta con esta marca. En este acto Bores explicó que “la obtención del certificado Q es para nosotros una gran satisfacción, y supone un reconocimiento al gran esfuerzo por renovar por completo las instalaciones, los servicios y las actividades de ocio de Puerto Sherry que comenzamos hace tres años”. En estas palabras el querido empresario sevillano hacía referencia al suceso que tuvo lugar en 2008 cuando la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz levantó el secuestro que había y realizó una concesión administrativa sobre Marina del Puerto para que gracias a la inversión de sus dos copropietarios, Pedro Bores y Joaquín Rivero, se realizaran una serie de mejoras en las instalaciones y se pusiese fin a las deudas.

Es precisamente este gran apoyo al desarrollo turístico y económico de Puerto Sherry y de la ciudad lo que hizo de Pedro Bores un personaje muy querido en toda la Bahía y lo que ha provocado una gran conmoción entre muchos empresarios de la zona.

No son pocas las voces que ya comienzan a cuestionarse cuál será el futuro de Puerto Sherry tras el fallecimiento del empresario ya que éste había sido el principal inversor e impulsor de este puerto náutico y deportivo desde hacía tres años.

Muchos portuenses ya se lamentan de la muerte y temen por el futuro de Puerto Sherry, además de reflexionar sobre la mala suerte del complejo que sufre ahora un nuevo revés en un período en el que había comenzado a levantarse con las nuevas instalaciones, la construcción del segundo hotel prorrogada hasta el 2013 y la obtención de la ansiada Q de calidad turística obtenida el pasado 2 de agosto.

Inversiones

Pedro Bores ha sido un empresario muy conocido y reconocido por la prensa andaluza debido a su incesante gestión empresarial en varios sectores. Su llegada la ciudad se produce en 1984 con la creación de la sociedad Marina de El Puerto de Santa María, ideada para la creación de Puerto Sherry, un proyecto que Bores contemplaba en su momento como “el Puerto Banus de la Bahía”. A finales de los ochenta Brent Walker se hace con la sociedad aunque no duraría mucho al frente ya que en 1994, al no obtener los resultados esperados y ante la posibilidad de quiebra, deciden vender a Joaquín Rivero, quien se hace cargo de una deuda de 60 millones de euros.

La sombra del cierre se vuelve a posar sobre Puerto Sherry en 2000, cuando se produce la incautación de la concesión administrativa, por aquel entonces ya en manos de Bores y Rivero. Un secuestro administrativo que finalizaría en 2008 cuando Bores y Rivero llegaron a un acuerdo con la Autoridad Portuaria por el cual Bores y Rivero se comprometieron a construir el segundo hotel y el Poblado Marinero, un nuevo aparcamiento y nuevas zonas de ocio. Con este acuerdo Bores, director de Puerto Sherry, conseguiría la concesión sobre el complejo hasta el 2032.

Este acuerdo ha supuesto una inversión por parte del empresario sevillano y de su socio de más de 100 millones de euros destinados a la ampliación del puerto como a la creación de infraestructuras y numerosos espacios comerciales y de ocio, una inversión muy bien recibida por todos los portuenses que desde ayer lamentan la muerte de Pedro Bores.

En definitiva, una mala noticia en lo personal, ya que son muchos los empresarios, portuenses y trabajadores del complejo que están consternados ante la sorpresiva noticia de la muerte de Bores y un revés en lo económico para Puerto Sherry ya que Bores ha sido durante varios años el principal inversor y promotor para que al fin el puerto naútico se convierta en uno de los mejores de Europa.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN