El tiempo en: Almuñécar
Lunes 03/06/2024  

Jurado acusa a PSOE e IPdeU de ?poner la zancadilla? al PP

Manifestó que, lo único que buscan es ?fastidiar a quien está gobernando?

El concejal delegado de Haciensda y Patrimonio en el Ayuntamiento de Úbeda, Francisco Jurado Ruíz, compareció en rueda de prensa ante los medios de comunicación el pasado miércoles con el fin de explicar las posturas que, en determinados puntos del orden del día, se dieron por parte de los grupos políticos de la corporación, en la sesión plenaria celebrada el pasado martes en el Ayuntamiento de Úbeda.

consenso
Jurado ha explicado en comparecencias anteriores la modificación de las ordenanzas fiscales coincidiendo con dos convocatorias de la comisión de Hacienda en un mismo mes. El día 5 de octubre tenía lugar la primera, de carácter ordinario, y el 18 de octubre se celebró una extraordinaria. Como señaló el edil, en ambas ocasiones se ha tratado el tema de la modificación de las ordenanzas y de las bonificaciones, una propuesta que había sido aceptada en el dictamen de la comisión y que era fruto del consenso. “Aquello que había sido dictaminado con el consenso de todos, se convierte en un rotundo voto en contra en el Pleno, por parte del Partido Socialista y de Iniciativa Popular Ubetense, a pesar de que se ha recogido una propuesta de IPdeU en cuanto a la bonificación del uso de las instalaciones deportivas y cuando también ha existido consenso con el Partido Socialista en el resto de las propuestas que se llevaban, en concreto el tipo impositivo del IBI y en algún otro tema más”.
Mostró el acta aprobada en la comisión de Hacienda de 18 de octubre donde se expone: “Se somete a dictamen la propuesta enmendada por IPdeU con los votos a favor del Partido Popular, 3 votos, Partido Socialista, 2 votos e Izquierda Unida, 1 voto. Votó en contra el Partido Andalucista y se abstuvo Iniciativa Popular Ubetense”.
Para el PP, “una sorpresa” puesto que, con un dictamen de una comisión favorable, no se corresponde con lo que ocurrió en el Pleno de la Corporación. En éste votaron en contra el Partido Socialista, Iniciativa Popular Ubetense y Partido Andalucista.
Jurado se cuestionaba que si se les pide al equipo de Gobierno consenso y diálogo con los grupos políticos,¿Cuántas comisiones, cuántos plenos o cuántas vueltas hay que darle a esto para obtener el apoyo de los grupos políticos de la oposición?. “Mucho nos tememos que se tira la piedra y se esconde la mano. Si se demuestra voluntad de consenso, recibimos como respuesta una zancadilla”, y añadía: “Si lo que pretenden es gobernar desde la oposición, para eso hay otras formas. Si lo que quieren es imponer su mayoría y condicionar las decisiones de este Ayuntamiento, tienen otras formas. Si no se atreven a hacerlo y lo que quieren es, a través de argucias y zancadillas, hacer tropezar al equipo de Gobierno, cometen un error”. Para Jurado, con estas “argucias”, lo que hace la oposición realmente es “fastidiar” al ciudadano, porque según expuso, si en el Pleno no se aprobó una propuesta de bonificación del 5% a los ciudadanos y otras de modificaciones de ordenanzas, es porque la oposición cambió su voto para la sesión plenaria.
Para demostrar que tienen una intención dilatoria, entorpecedora, “y de zancadilla política”, Jurado manifestó que ni siquiera ningún grupo tuvo la oportunidad de pedir al alcalde que en este punto del orden del día se votaran las propuestas por separado. Además, continuó, escucharon el dictamen de la secretaria que dijo que no se podían hacer enmiendas en la sesión plenaria si no se presentaban por escrito antes de la deliberación del punto. “Les dio igual, tenían que hacer propuestas, tenían que protagonizar y titularizar esas propuestas, porque para ellos es más importante el protagonismo político de sus grupos que el bienestar de los ciudadanos”, aseveró el edil.
Así, señaló que el equipo de Gobierno tendrá que convocar una nueva comisión lo antes posible y ver “si a la tercera va la vencida” y se puede llegar a un acuerdo si no con todos los grupos políticos, al menos con alguno.

otras cuestiones
En otro orden de cosas, Francisco Jurado quiso comentar otras cuestiones que considera importantes y que hacen referencia a la pregunta que se hacía anteriormente, “a ese querer gobernar desde la oposición y querer imponer una mayoría sea como sea para fastidiar al que está gobernando”.
Aseguró que en la comisión extraordinaria que se celebró antes del Pleno, se informó a todos los grupos políticos de una cuestión sobrevenida: La interventora de fondos, cuando ve la nómina del mes de octubre, comprueba que las cantidades para gratificaciones extraordinarias, horas extras y productividad no pueden pagarse, porque se ha excedido el límite que en su día fijó el Pleno para esas cantidades. Afirmó que se les explicó a los grupos y se les facilitó una fotocopia del informe, y no quisieron entrar a debatir este tema. “Es más, se llegó a decir, por parte del portavoz socialista, que eso era “un marrón” del equipo de Gobierno”. Jurado lanzaba la siguiente reflexión: ¿Es “un marrón” pagarles a los trabajadores de este Ayuntamiento?. “Es una obligación que tiene este equipo de Gobierno, y que tenía él cuando gobernaba”, subrayaba. Además, añadía que sorprendentemente, esta afirmación ni siquiera atiende a la corresponsabilidad política de haber pagado él, durante los cinco primeros meses del año, gratificaciones, productividad y horas extras por un importe superior al que se ha pagado en los meses del actual equipo de Gobierno.
Señaló que el informe negativo de la interventora de fondos se subsanaba en el punto siguiente, un expediente de modificación y de transferencia de crédito por el cual se sacaba presupuesto de una partida que no se iba a utilizar y se transfería para que exista crédito y poder pagar esas horas extraordinarias y productividad.
Jurado se declara convencido de que determinados grupos de la oposición no tuvieron voluntad política en el pasado Pleno. “Si se frotan las manos pensando que han ganado la votación, se ponen en evidencia”, apostilló.
Por último, quiso aclarar un asunto que está siendo objeto de noticia. Se trata de los ciudadanos que se manifestaban por la problemática que existe en su barrio por la ocupación de viviendas.
Señaló que estas viviendas son propiedad de la Junta de Andalucía desde hace años y hay que saber quién es competente para desalojar una vivienda o deshauciar si no es el propietario. “Si todos sabemos que la propietaria es la Junta, ¿por qué se engaña a los ciudadanos y se les manda a faltar el respeto a quienes tenemos la responsabilidad de gobernar la ciudad de Úbeda?. Es la propietaria quien tiene que dar la solución a este problema”.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN