El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

La Catedral, escaneada con tecnología láser en 3D

Se trata de una acción enmarcada en el proyecto ?Catedral Patrimonio de la Humanidad?.

  • En el escaneo. -
Grupos de investigación Informática Gráfica y Geomática de la Universidad de Jaén (UJA) e Informática Gráfica de la Universidad de Granada (UGR) realizaron ayer un escaneo tridimensional con tecnología láser de la fachada principal de la Catedral de la capital. Se trata de una acción enmarcada en el proyecto ‘Catedral Patrimonio de la Humanidad’.

El catedrático de la UJA y coordinador técnico del proyecto, Francisco Feito, junto con el catedrático de la UGR Juan Carlos Torres, aseguraron que gracias a esta tecnología se obtiene una reproducción por ordenador con la suficiente información para generar más de 50 millones de puntos.

“No solo contamos con el color de estos puntos, como un video o una foto, sino que contamos con la geometría (X, Y, Z), por lo que disponemos en el ordenador de la misma información que si la hubiéramos diseñado. De esta manera estudiaremos con más detalle cómo se encuentran los materiales o incluso reproducirlos, contribuyendo también a su conservación”, apuntó Francisco Feito.

El proyecto cuenta con el apoyo del Cabildo de la Catedral, el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y las universidades de Jaén y Granada, y pretende contribuir a la declaración como Patrimonio de la Humanidad.

Tras el escaneado tridimensional de la fachada principal, se procederá a realizar el del interior, cuyo resultado se enriquecerá posteriormente añadiendo imágenes y vídeos antes de su publicación en dvd. “El objetivo es contar con un prototipo inicial para poder difundir en congresos, como el de Arqueología Virtual que se celebrará en Sevilla”, recordó Francisco Feito. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN