El tiempo en: Almuñécar
02/06/2024  

Más rutas aéreas para atraer al turista

El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, mantuvo ayer un encuentro con responsables de la aerolínea British Airways, en el marco de la jornada inaugural de la World Travel Market de Londres

  • Aviones. -

Andalucía sigue apostando un año más por un mercado que se siente especialmente atraído por el sur de España ya no sólo por el sol, la playa y su gastronomía, sino también por una oferta cultural que combina a la perfección actividades deportivas como el golf o el esquí con un turismo de salud que está en pleno ague en Reino Unido. Y es que Andalucía tiene todos los ingredientes necesarios para satisfacer el apetito de un visitante como es el  inglés, ya que que si llega -y prueba la tierra- repite seguro. Y es que Andalucía es una gran anfitriona y no sólo en la mesa... Su geografía es tan ‘rica’ como extensa, por lo que es esencial mejorar las comunicaciones entre ambos destinos.

Por todo ello, el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, mantuvo ayer un encuentro con responsables de la aerolínea British Airways, en el marco de la jornada inaugural de la World Travel Market (WTM) de Londres, con el objetivo de impulsar la creación de nuevas rutas entre el Reino Unido y Andalucía, que posibiliten incrementar la llegada de británicos al destino.

Rodríguez, que estuvo acompañado por los gerentes de Prodetur, Amador Sánchez, y del Patronato de Turismo de Granada, Manuel Muñoz, consideró que la aerolínea británica es “un operador fundamental” para la evolución del destino andaluz en el primer emisor internacional para la comunidad.

Así, valoró la apuesta de la compañía por la comunidad, donde mantiene al aeropuerto de Málaga como su tercera instalación más relevante en España. Así, a las conexiones que ya opera desde Gatwick y London City, se unirá el próximo año una nueva ruta con el aeropuerto de Heathrow.

Además, British Airways puso en marcha durante el presente año un vuelo directo entre la capital británica y el aeropuerto de Granada-Jaén, conexión que ha cosechado buenos resultados tanto en número de pasajeros como en ocupación y que mantendrá entre su oferta.

El consejero trasladó no obstante la importancia de que la aerolínea conecte de modo “más intenso” Reino Unido con Andalucía, por lo que en el encuentro se planteó la posibilidad de establecer nuevas conexiones que incrementen en tráfico aéreo y diversifiquen la oferta de destinos en la comunidad.

La conexión con Sevilla, en estudio
De este modo, junto a la futura ampliación de los vuelos en Málaga y a la consolidación de la ruta a Granada, en el encuentro se abordó la posibilidad de que la compañía británica establezca una nueva conexión que uniría Londres con el aeropuerto de Sevilla.


Rodríguez apuntó que esta opción, que se encuentra en fase de estudio, cuenta con los excelentes resultados experimentados en la ruta con Granada como principal baza, por lo que se plantearía una colaboración similar para promocionar el destino Sevilla en Reino Unido de modo que “se garantice la ocupación de los aviones y, por tanto, la rentabilidad de la ruta y su mantenimiento a largo plazo”.


Por su parte, el director de Operaciones de British Airways en London City, Gary Fozzard, mostró la disposición de la compañía por mantener el peso que tiene Andalucía en su oferta de vuelos e incluso a incrementar el número de conexiones que actualmente opera. En este sentido, Fozzard consideró “un éxito” la experiencia de la ruta entre Londres y Granada y valoró los resultados de la aerolínea en Málaga, por lo que manifestó que, siguiendo ambos ejemplos, están abiertos a analizar posibles nuevas conexiones que amplíen los destinos en la comunidad.


Así, Rodríguez señaló que el anuncio de aumento de rutas con el destino, así como los resultados experimentados en la comunidad en cuanto a llegadas y pernoctaciones de viajeros británicos, “confirman la tendencia de aumento de este mercado en Andalucía”.

Otras acciones
Además de mejorar las conexiones aéreas, la Consejería de Turismo y Comercio  también está incidiendo en la promoción al consumidor final, a través de unas jornadas gastronómicas que se desarrollarán hasta el 10 de noviembre en cuatro restaurantes de la cadena de restauración Brindisa en Londres, en los que se ofrece un menú especial compuesto completamente por productos andaluces. Junto a esta experiencia, por la que se estima que pasarán alrededor de 10.000 personas, también contribuirá a la difusión de la gastronomía andaluza la tienda gourmet de esta cadena en Borough Market, uno de los mercados más emblemáticos de la capital británica en el que se venderán productos típicos de la comunidad.


Estas acciones están acompañadas por una campaña de comunicación para garantizar una elevada afluencia al expositor y para difundir la imagen y la marca del destino, con presencia tanto en el propio recinto ferial como en medios de comunicación y en las calles de Londres, a través de 168 taxis y 50 auto

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN