El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

La ciudad sufre en los últimos días una oleada de delitos que habían dejado de registrarse con asidu

Los jienenses ya están sufriendo las consecuencias y los efectos de la crisis anunciados tanto por el Subdelegado del Gobierno, Fernando Calahorro como por el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Daniel Salgado, hace ahora un mes. Según ha podido saber este periódico, en los últimos días se han sucedido varios atracos a establecimentos de la capital con el fin de desvalijar las cajas registradoras y las máquinas “tragaperras”. Además, desde el pasado fin de semana son frecuentes los robos en vehículos de motor en distintas zonas de la ciudad, dos delitos que hacía tiempo que no se registraban en Jaén más que de forma esporádica y que ahora han vuelto a ser habituales. Teniendo en cuenta que hasta el mes de septiembre la criminalidad había aumentado un 17 por ciento en Jaén, es más que probable que este porcentaje crezca antes de que acabe el año.

Por el momento, el Cuerpo Nacional de Policía no ha realizado ninguna valoración de estos acontecimientos, si bien, las fuentes consultadas explican que se ha abierto una investigación y que no se descartan próximas detenciones. A la situación de crisis que está provocando que aparezcan estos nuevos delitos hay que sumarle el conflicto colectivo que mantienen los sindicatos de la Policía, que desde hace seis meses no realizan servicios extraordinarios en Jaén, además de la falta de agentes en la capital jienense, donde deberían prestar sus servicios, según el Ministerio del Interior 210 policías y apenas lo hacen 150. Esa carestía de personal, precisamente se cubría con los servicios extraordinarios. Los sindicatos lamentan que siendo los cuerpos que más competencias tienen, cobren sueldos por debajo de los de policías locales o autonómicas, situación que ha llevado a los sindicatos a manifestarse en Madrid el mes pasado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN