El tiempo en: Almuñécar
Lunes 17/06/2024  

Andalucía

Valderas reclama a la RTVA que refuerce la comunicación sobre la labor del Gobierno y del Parlamento

El dirigente de izquierdas, que cree \"insuficiente\" la actitud \"comunicativa\" de la RTVA en esta materia, ha considerado que tiene que haber una \"ventana\" que le sea agradable al ciudadano y le haga acercarse a lo que hacen las personas y las instituciones que les representan

El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha defendido la necesidad de que la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) refuerce la labor de comunicación sobre el trabajo del Gobierno andaluz y del Parlamento de cara a que la ciudadanía tenga un mejor conocimiento de dicha tarea.

   En una entrevista concedida a Europa Press, Valderas ha demandado una "mayor dosis de comunicación" al ente público sobre lo que hace el Gobierno y el Parlamento, "sin que tenga que aparecer rostro de carácter político, ni una posición partidista de los trabajos que se hacen en la Cámara andaluza".

   El dirigente de izquierdas, que cree "insuficiente" la actitud "comunicativa" de la RTVA en esta materia, ha considerado que tiene que haber una "ventana" que le sea agradable al ciudadano y le haga acercarse a lo que hacen las personas y las instituciones que les representan.

   Ha querido dejar claro que no se refiere a la información de los servicios de noticias de la RTVA, sino por ejemplo al programa 'Parlamento' que emite Canal Sur Televisión y que, en su opinión, debe tener "mayor intensidad y mejor horario".

   "El trabajo que se hace está bien, pero a lo mejor hay que buscar una mayor intensidad y cercanía de la ciudadanía a esos programas porque el Gobierno no puede conformarse con que cada martes alguien del Consejo baje a dar una rueda de prensa. Eso se queda corto", ha destacado.

   Para el vicepresidente de la Junta, "a veces en esas intervenciones aparece más el brochazo gordo que la letra pequeña, y esa letra pequeña de lo que hace el Gobierno es bueno que se ponga sobre la mesa porque la ciudadanía quiere saber cómo entra el dinero, en qué se gasta o en qué se prioriza".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN