El tiempo en: Almuñécar
16/06/2024  

Nace una cría de especie protegida de ocelote

Es el segundo parque nacional que logra la reproducción de este felino

  • Preciosa imagen de una de las crías de ocelote. -
El Zoobotánico de Jerez continúa con su apuesta por la labor de reproducción de especies protegidos en virtud del Convenio Internacional CITES. De esta manera, el último alumbramiento ha sido una cría de ocelote , que vino al mundo el pasado 21 de junio en las instalaciones jerezanas.
La pareja de ocelotes del Zoobotánico, un ejemplar macho procedente del centro alicantino de Terra Natura, y una hembra de Les Felines D'Auneau, dio a luz a dos cachorros, si bien la hembra sólo atendió a uno de ellos, como ocurre a menudo en hembras primerizas de felinos en cautividad.
La cría superviviente fue cuidada perfectamente por su inexperta madre. Al mes de vida del cachorro, cuando las posibilidades de rechazo por parte de la madre son nulas, se decidió manipular por primera vez al ejemplar para comprobar su correcto desarrollo con las pertinentes mediciones de peso, registro mediante microchip y determinación de sexo. Se ha comprobado que se trata de una hembra perfectamente sana. Precisamente, en la web www.zoobotanicojerez.com se puede contemplar un video de este primer chequeo científico a la cría de ocelote.
La delegada de Medio Ambiente, África Becerra, destacó la importancia de este nacimiento “ya que la reproducción en cautividad de este especie no es ni mucho menos una tarea fácil como evidencia el hecho de que el Zoobotánico es el segundo centro a nivel nacional que logra su reproducción. Es, por tanto, una satisfacción, ver que nuestro Zoobotánico sigue realizando una magnífica labor de recuperación y reproducción de especies protegidas y una evidencia más del trabajo en equipo de los técnicos del mismo”.

el futuro de la cría
Los conservadores de la institución jerezana están buscando un zoo que esté interesado en alojar en el futuro a la cría ya que los ocelotes son animales solitarios, separándose la madre de la cría a los ocho meses aproximadamente.
De esta manera, se podría volver a unir a la pareja, el macho permanece apartado en una instalación contigua para evitar posibles agresiones a la cría, y continuar así con el programa de reproducción en cautividad de esta especie.
La pareja de ocelotes que residen en el Zoobotánico de Jerez están apadrinados por la empresa Innova´t Publicidad desde el año 2007.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN