El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

?Congelados Apolo? participa en la feria gallega ?Conxemar?

La Consejería de Agricultura participa con un stand propio del seis al ocho de octubre

  • Quince empresas de toda Andalucía han sido las elegidas para asistir a la muestra
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía participó con un stand propio en la XI edición de la Feria Internacional de Productos Congelados Conxemar, que se celebró en Vigo durante los días 6, 7 y 8 de octubre. La principal novedad de este año es que el stand andaluz aumentó su superficie hasta los 200 metros cuadrados, el doble que en la edición anterior. En dicho espacio no sólo se albergó la representación oficial de la Consejería de Agricultura y Pesca, sino que, además, se incluyeron espacios individuales para un total de quince empresas andaluzas dedicadas al sector del pescado fresco y congelado, entre las que destaca la empresa, Congelados Apolo.

Congelados Apolo dispuso de un expositor en el que, además de presentar toda su oferta de productos, incluyó información turística del territorio y de Loja. La empresa lojeña Congelados Apolo es líder en la producción y venta de langostino cocido en Andalucía. Actualmente la factoría produce unas 800 toneladas de langostino cocido junto a otras muchas variedades como platos precocinados y sopas que han comenzado a trabajar. Gran parte de la producción está dirigida al mercado nacional: Cataluña, Madrid y Valencia, principalmente.

Congelados Apolo da trabajo a unas 70 personas. Y es que Apolo figura entre los ocho mejores cocederos de España. Una de las razones de su éxito es que la empresa cuenta con una completa red de importación que acerca la materia prima desde China, Vietnam, Sudamérica y Argentina. En total, la factoría importa 2 millones de kilos aparte del producto nacional. Es en este país donde cuenta con varios barcos pesqueros que acercan la materia prima hasta Loja. Una vez en la factoría del Manzanil el producto se elabora para ser comercializado siguiendo unos estrictos controles de calidad, seguridad alimentaria y trazabilidad.
Debido al éxito alcanzado en la edición anterior y a la labor de difusión sobre la feria que se ha realizado desde la Dirección General de Pesca y Agricultura, este año ha aumentado el interés de las empresas andaluzas por la feria Conxemar, que es la tercera feria más importante del mundo en su sector, tras las que se celebran en Bruselas y Boston. Este año ha habido un total de 18 empresas de la región (15 en el stand de la Junta y 3 con stand propio) que han decidido aprovechar la feria de Vigo para promocionar sus productos y establecer nuevos contactos comerciales.

Tras el acto de inauguración, la consejera de Agricultura Clara Aguilera presentó la próxima edición de la Feria Andaluza del Mar, Famar, que se celebrará el próximo mes de mayo en la localidad onubense de Isla Cristina. La Consejería de Agricultura y Pesca viene participando en 2001 en la feria Conxemar con el objetivo de impulsar la participación de las empresas del sector pesquero andaluz en un evento profesional en el que se dan cita más de 500 empresas procedentes de 33 países. En anteriores ediciones, Conxemar ha contado con más de 38.000 visitantes y más de 600 expositores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN