El tiempo en: Almuñécar
Lunes 01/07/2024  

Cádiz

Todo listo para la apertura de la Feria del Libro de Cádiz dedicada a las Letras y Música

La inauguración de tres exposiciones a las 19.00 horas este viernes dan el pistoletazo de salida del evento, que contará con Benjamín Prado y Shuarma

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la .39ª edición de la Feria del Libro de Cádiz. -

Mañana viernes 28 de junio a las 21 horas se inaugurará la 39 edición de la Feria del Libro de Cádiz en el Baluarte de la Candelaria con un acto de apertura a cargo del escritor Benjamín Prado y el cantante Shuarma, que conversarán con el coordinador de la Feria del Libro de Cádiz 2024, Alejandro Luque. El acto se realizará en el Espacio Pilar Paz Pasamar.

Benjamín Prado (Madrid, 13 de julio de 1961) es un poeta, novelista español. La obra de este autor ha sido publicada también en Hispanoamérica (Argentina, Cuba, Colombia, Chile, México, Perú y El Salvador), y traducida en Estados Unidos y numerosos países europeos (Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, Bélgica, Grecia, Estonia, Letonia o Hungría). Ha recibido diversos premios, entre los que se encuentran el Hiperión, el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla, el Premio Andalucía de Novela​, el Generación del 27​ y el Premio Pop Eye. 

Entre sus diversas colaboraciones con músicos se encuentran las realizadas con el cantante Joaquín Sabina autor de varias canciones, entre ellas la mayoría de los discos Vinagre y rosas (2009) y Lo niego todo (2017). Ha participado junto al grupo Pereza en la clausura de la VIII edición del Premio Internacional de Poesía de Granada. Uno de los miembros de Pereza, Rubén Pozo, también participó (junto a Paco Cifuentes y Marwan) en la presentación de la reedición de la novela de Prado, Raro. Ha colaborado en diversas ocasiones con el músico Coque Malla y junto a Amaia Montero en la composición de algunas de las canciones incluidas en el álbum Nacidos para creer (2018) de la cantante al igual que con Óscar Lobete escribiendo la letra de la canción Donde no estás tú está el sur perteneciente al disco Diario de un Músico (2023).

Shuarma es el nombre artístico de Juan Manuel Álvarez Puig, músico español nacido en Barcelona el 13 de octubre de 1972. Pertenece al grupo musical Elefantes desde 1994, aunque entre 2006 y 2014 desarrolló su carrera en solitario, para reincorporarse ese año al grupo. En hindi, sharma es un nombre que utilizan los miembros de la casta sacerdotal de la India, y significa ‘refugio, seguridad, protección, felicidad, confort’. El cantante adaptó esa palabra a su sobrenombre (Juanma), y formó su nombre artístico.

En diciembre de 2005, después de diez años de existencia, el grupo emitió un comunicado en el que anunciaba su separación. Shuarma comenzó inmediatamente su carrera en solitario, publicando en 2007 su primer trabajo, Universo, un álbum de 13 temas -uno de ellos en francés, con la colaboración de Yeleen, y cuyos derechos otorgó a Intermon Oxfam- mucho más intimista, personal y diferente que los anteriores, que tuvo una buena acogida entre el público.

En 2008 publicó Más Universo, una reedición del anterior disco, que incluía tres temas en acústico, un dúo con Enrique Bunbury, colaborando en el tema «El tiempo se puede parar», y una remezcla del tema «Apresúrate lentamente». Tras una extensa gira, tocando temas tanto de su nuevo trabajo como de Elefantes (incluso «La felicidad», del proyecto Bushido), se publicó en 2009 el disco «Gira el universo» que recogía canciones en directo de varios conciertos de la gira y una versión larga en directo del tema «Apresúrate lentamente». En 2009 llevó a cabo la grabación de su segundo disco en solitario, El poder de lo frágil, cuya publicación se produjo el 22 de febrero de 2010, tras retrasar varias veces su salida por motivos promocionales. Ese mismo día se estrenó el videoclip «Otra ráfaga de luz», primer sencillo del álbum.

Su tercer álbum en solitario llevó por título Grietas, y lo presentó en febrero de 2012.​

Previamente a las 19.00 horas se inaugurarán las exposiciones Espejismos y otras circunstancias de Fritz, Musow ni fini, de Sory Traore y Paco Alcázar.

A las 20.00 horas en la Sala de Rafael de Cózar, se presentará Aurora Q de Mario cuenca Sandoval, con José Manuel García Gil.

Simultáneamente en la Sala Rafael Soto Vergés, tendrá lugar la presentación de Luna sin rostro, de Antonio Rivero Taravillo con José Manuel Benítez Ariza.  

Tras el acto inaugural a las 22.00 en el Espacio Tere Torres se podrá disfrutar del concierto de Jazz a cargo de El Aleph Trío.  

La 39 Feria del Libro de Cádiz está organizada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y cuenta con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía, Diputación de Cádiz, Servicio de Publicaciones de la UCA, Vicerrectorado de Cultura Servicio de Extensión Universitaria de la UCA, Coral Universitaria de Cádiz, Fundación José Manuel Lara, Fundación Carlos Edmundo de Ory, Asociación Amigos de Quiñones, Fundación Fernando Quiñones, Asociación de Personas Lectoras, Cádiz Abolicionista, Babidi-bú, Libros de la Herida, Hojas de Hierba, Asociación Alikindoi, Agencia Daniel Heredia, Tres Pies al Gato, Mayi Editores, Impresiones, El Musicario, Kaizen Editores, Urban Sketchers Bahía de Cádiz, Onda Cádiz TV, Canal Sur Cádiz, Radio Cádiz SER, Diario de Cádiz, Onda Cero Radio y Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN