El tiempo en: Almuñécar
Martes 18/06/2024  

Campo de Gibraltar

La segunda etapa de la Vuelta a España 2014 saldrá desde Algeciras

La primera etapa será una contrarreloj por equipos en Jerez y la segunda saldrá desde la localidad algecireña para acabar en San Fernando

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación -

El Salón Regio del Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz ha acogido hoy la presentación de las primeras etapas de la Vuelta a España 2014, presidida por el presidente del organismo provincial y alcalde de San Fernando, José Loaiza, además del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; las alcaldesas de Cádiz y Jerez, Teófila Martínez y María José García-Pelayo, respectivamente; el primer edil de Arcos, José Luis Núñez; y el director de la Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén.

El primer tramo de la ronda discurrirá por la provincia de Cádiz. La primera etapa será una contrarreloj por equipos que tendrá por escenario Jerez de la Frontera el sábado 23 de agosto. La segunda etapa saldrá desde Algeciras y finalizará en San Fernando. Esta segunda etapa tendrá lugar el domingo 24 de agosto y tendrá un recorrido de 170 kilómetros. La tercera etapa, con tres puertos de montaña, parte desde Cádiz y finaliza en Arcos de la Frontera, con 188 kilómetros de trazado.

Será la primera vez en la historia de la competición, que cumplirá su 69ª edición (las diez primeras, de manera alternante entre 1935 y 1950 y desde 1955 de manera ininterrumpida hasta el momento) que Algeciras sea el escenario de la salida de una etapa. Tampoco ha sido nunca el punto de llegada de una etapa, aunque sí ha vivido el paso de la serpiente multicolor en varias ocasiones. Ninguna localidad de la comarca ha sido salida o meta de una etapa de la Vuelta.

La organización estima que los beneficios económicos de estas tres etapas para la provincia serán de unos 150.000 euros, ya que todo el personal participante en la ronda, que supera las 3.000 personas, pernoctará durante seis noches en la provincia, con un centro de operaciones que se ubicará en Jerez.

Guillén ha señalado que la Vuelta a España "desplaza a alrededor de 3.500 personas, que entre las tres etapas y los preparativos de la salida permanecerán seis días en la provincia, con un impacto patente en la economía local". Así, ha cifrado en "al menos 800.000 euros" el retorno "directo" de la inversión que hacen Diputación y ayuntamientos para que la prueba discurra por la provincia.

El director de la Vuelta Ciclista a España indica que esa es "una cantidad calculada a la baja y basada en alojamientos y desplazamientos, a la que hay que sumar otras cantidades difíciles de cuantificar, como la compra de material y avituallamientos que hacen los equipos para toda la competición en la salida y el consumo de los deportistas y el personal que los acompaña".

Guillén ha detallado "algunas de las claves para entender la repercusión del paso de La Vuelta por la provincia", como el contrato con Televisión Española (TVE), "que permitirá la promoción dentro de nuestras fronteras, y a través de su canal internacional, ganar televidentes de 178 países de los cinco continentes". Además, ha calificado como "muy buenas" las cifras de audiencia que obtienen las etapas, "especialmente en países centroeuropeos, con una gran afición a este deporte, y que suponen un mercado turístico muy atractivo para la provincia".

En este sentido, también ha explicado que el spot promocional de La Vuelta Ciclista a España, que se emitirá durante tres meses en TVE, "estará rodado íntegramente en la provincia de Cádiz, lo que supondrá una promoción gratuita de gran valor".

Por su parte, José Loaiza ha destacado "el trabajo de los alcaldes de los cinco municipios que son salida o meta de las etapas, y la labor de la Diputación para hacer posible el inicio de este evento". Loaiza asegura que la prueba tiene "gran repercusión social" y que favorece "un retorno económico muy importante". El presidente de Diputación dice que gracias al trabajo de las cinco alcaldías y de la Diputación "se pondrá en agosto a la provincia de Cádiz en las noticias internacionales".

El alcalde de Arcos de la Frontera, José Luis Núñez (PP), ha incidido en la promoción que supondrá, "en especial para la comarca de la Sierra", la etapa que termina en Arcos, mientras que el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), ha calificado de "regalo" estas tres etapas y ha destacado que "se van a poder vender las excelencias de la provincia de Cádiz a nivel internacional".

En este sentido, la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo (PP), ha dicho que es "un auténtico honor ser el punto de partida de La Vuelta", asegurando que "Jerez va a estar a la altura de lo que requiere la Vuelta Ciclista a España". García-Pelayo  ha manifestado que la salida de la contrarreloj será muy especial, y que la etapa transcurrirá entre el Mamelón y el parque González Hontoria".

Asimismo, ha detallado que el retorno económico de la última etapa  que pasó por la ciudad "supuso 200.000 euros en un sólo día" y que la celebración de la etapa por Jerez en la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España costará "en torno a 150.000 euros", aunque posteriormente ha matizado que "la cuantía no está cerrada, ya que dependerá patrocinadores".

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), ha incidido en la proyección que supone la llegada de la competición a la provincia, ya que "todo el mundo va a tener la imagen de una provincia tan completa que es muy difícil de encontrar en otra parte del territorio nacional".

Por último, Loaiza ha indicado que el presupuesto aprobado por la Diputación para la llegada de la Vuelta Ciclista a España es de 400.000 euros. "Estamos cerrándolo", ha matizado posteriormente el presidente de la Diputación, que ha señalado que "cuando se me planteó esta posibilidad me reuní con el presidente de la Diputación de Pontevedra -que fue el escenario de la salida de la última edición de la prueba-, Rafael Louzán, me conminó a que no perdiera la oportunidad y así lo hemos hecho".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN