El tiempo en: Almuñécar
Viernes 21/06/2024  

El Condado

Los jóvenes de La Matriz realizan una jornada de limpieza del camino de Los Llanos

Junto con voluntarios y otras entidades medioambientales, como Quique bolsitas, han recogido decenas de bolsas de basura de este entorno único

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Limpieza Camino Los Llanos en Doñana por los Jóvenes de la Matriz

Limpieza Camino Los Llanos en Doñana por los Jóvenes de la Matriz

Limpieza Camino Los Llanos en Doñana por los Jóvenes de la Matriz

Limpieza Camino Los Llanos en Doñana por los Jóvenes de la Matriz

Limpieza Camino Los Llanos en Doñana por los Jóvenes de la Matriz

Limpieza Camino Los Llanos en Doñana por los Jóvenes de la Matriz

Limpieza Camino Los Llanos en Doñana por los Jóvenes de la Matriz

Solidaridad y conciencia con el medio ambiente. La juventud juega un papel fundamental en el desarrollo de nuestra sociedad y los grupos jóvenes se están convirtiendo en claves para realizar acciones que no solo ayudan, sino que conmueven y conciencian.

La delegación de Juventud de la Hermandad Matriz de Almonte, junto con otras entidades medioambientales como el conocido 'Quique Bolsitas', ha dedicado un día para limpiar 'Los Caminos'. Concretamente un tramo del Camino de Los Llanos. En el entorno de Doñana. Desde El Pastorcito, al Chaparral.

Tal y como han expuesto en sus redes sociales, "con ello también fomentamos la conciencia medioambiental y colaboramos en el cuidado de la Casa Común del Padre ( Encíclica Laudato Si)". 

Fueron decenas de bolsas las recogidas con restos y basura de la zona. Una basura que debe servir para concienciar del paso que tiene el ser humano por la naturaleza y cómo cada gesto cuenta. 

 

Y es que la Romería del Rocío, a la que acuden cada año más de un millón de personas, se desarrolla en un enclave de gran valor medioambiental y paisajístico como es el entorno de Doñana. Un hecho que cada año recuerdan desde la Matriz a las hermandades y peregrinos para que hagan su peregrinar hacia la aldea (y vuelta) de la forma más sostenible posible. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN