El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

El Gallinero

Una noche “eterna” con broche de oro para la cuarta sesión

Los dos primeros premios de chirigotas y comparsas del pasado concurso cantaran penúltima y última en esta misma función

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Teatro Falla en pleno COAC -

CORO Arria la carná
COMPARSA Los incondicionales
CHIRIGOTA Los kunfundios
CUARTETO Los del Patronato
CHIRIGOTA El hombre que susurraba a las almohadas

DESCANSO

CORO Los graciosos
COMPARSA Los de la charca
CHIRIGOTA Mi suegra como ya dije
COMPARSA La eternidad

Cuarta sesión de la fase en la que ya hemos sobrepasado el ecuador de la misma y cada vez queda menos para esa noche de cuchillos largos. Dicen que lo bueno se hace esperar y en esta sesión la fortuna del sorteo quiso que los dos primeros premios de chirigotas y comparsas del pasado concurso cantaran penúltima y última en la misma función y podamos despedir la noche por todo lo alto.

“Arría la carná”, estos pescadores gaditanos lanzarán de nuevo sus cañas de pescar para deleitarnos con los tangos de “Kiko Zamora”. Coro que desde sus inicios en el 2015 siempre han pasado a cuartos de final y  este año como se pudo ver en la fase anterior han dado un salto de calidad con el que lucharan por estar en la siguiente fase.

La primera comparsa de la noche nos llega desde la localidad de Algeciras. “Los incondicionales” con música y letra de Enrique Parodi. Estos amigos inseparables del hombre tras dos años sin superar el corte de la primera fase de nuevo vuelven a estar en cuartos de final. Comparsa que viene muy bien conjuntada y no pasará de desapercibida en la noche de hoy.

Primer plato fuerte de la noche, “Los kunfundios” del maestro “Sheriff” que el año pasado volvieron a estar en una final y de nuevo como demostró en la fase preliminar vienen con todas sus “artes marciales” con la intensión de poder repetir la hazaña de estar sobre las tablas el 24 de Febrero en la final. “Sherif – Lulu, Lulu-Sherif” poco más tenemos que añadir a ese tándem que derrocha arte sobre las tablas.

“Los del Patronato” este orfanato cuartetero con las nuevas incorporaciones de Jorge García  “El Perrichi”y Carlos Pérez “Carlitos” tienen un duro mano a mano con el cuarteto del “Gago” por alzarse con el primer premio de este año. Modalidad complicada pero que atesora muchísima calidad. Esta noche el quintento dirigido por Javi Aguilera nos hará pasar un rato de risas aseguradas.

Cerrará la primera parte de la función la chirigota gaditana “El hombre que susurraba a las almohadas”. Chirigota con letra de Joaquín Revuelta y  música de Jonathan Pérez Ginel que tras ausentarse este año en la modalidad de comparsas como autor ha colaborado con esta joven chirigota. Estos chirigoteros que tras 42 años en coma, se despiertan y tienen que adaptarse a las nuevas tecnologías, nos contaran esta noche como resolverán sus problemas una vez más.

De nuevo abrirá la segunda parte de la función un coro. “Los graciosos”, que este año renuevan la autoría de letra con Rafael Valero y Antonio Bustos, pero conservan a uno de los mejores músicos de la modalidad como es “Manolo Guimerá”. Estos bromistas incansables lucharan por volver a semifinal de nuevo.

Turno para la comparsa “Los de la charca” estos príncipes, mitad príncipe y mitad sapo, volverán esta noche para intentar enamorar al Gran Teatro Falla. Joven comparsa con autoría de Antonio Jesús Pérez y Ángel Luis Silva Benzo, conocidos como “el piru y el largo”. Estos autores  es la primera vez que se embarcan en un proyecto masculino, ya que su anterior etapa eran autores del conocido grupo “Cazafantasmas”, y ya han logrado el pase a cuartos de final.

Vamos llegando al final de la función, pero ¡qué final!, “Mi suegra como ya dije...”, chirigota de José Luis García Cossío, “el Selu”. Estas suegras que tanto “aman” a sus nueras vienen defendiendo su primer premio del pasado COAC. Ya demostraron en la fase anterior que tienen muchas cosas que contarnos de su nuera y acompañadas de sus perritos harán disfrutar al respetable del teatro.

Broche de oro para la cuarta función de la fase de cuartos de final. Llega el turno para la comparsa de Antonio Martínez Ares, “La eternidad”. “Todo empieza como terminó”, y estos barqueros que guían las almas al inframundo defienden su primer premio de año pasado. Buen tipo, buena conjunción de voces y seguro que buenas letras harán que el cierre de la velada sea inolvidable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN