El tiempo en: Almuñécar
Miércoles 26/06/2024  

España

Jameneí insiste en que no pretenden construir la bomba atómica

El líder supremo de la revolución iraní, ayatolá Ali Jameneí, negó ayer que el programa nuclear de su país tenga como fin último la construcción de la bomba atómica, como temen las potencias más influyentes de Occidente.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El líder supremo de la revolución iraní, ayatolá Ali Jameneí, negó ayer que el programa nuclear de su país tenga como fin último la construcción de la bomba atómica, como temen las potencias más influyentes de Occidente.

“Hemos vuelto a escuchar a responsables estadounidenses y europeos las misma palabras absurdas y manidas acerca de que Irán pretende fabricar armas nucleares”, explicó Jameneí en una ceremonia militar en el puerto meridional de Bander Abbas.

“Las acusaciones de Occidente son infundadas. Nuestras creencias religiosas nos impiden tener ese tipo de armas. No, no creemos en el arma atómica ni tratamos de conseguirla”, agregó la máxima autoridad del país, cuyas palabras divulgó la televisión estatal iraní.

Sus declaraciones tiene lugar apenas 24 horas después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) expresara su preocupación por la posible dimensión militar del controvertido programa nuclear de Irán.

Según el documento, la República Islámica sigue sin cooperar lo suficiente en su misión de determinar si las actividades nucleares iraníes persiguen o no un objetivo pacífico.

Además, informa de que mediciones espectrométricas realizadas por Irán confirmarían que sus técnicos han logrado enriquecer pequeñas cantidades de uranio hasta una pureza del 19,8%, mucho más que lo alcanzado hasta ahora.

En declaraciones a Efe, un alto funcionario internacional cercano al OIEA dio por hecho que esas mediciones son correctas.

Irán asegura que, con este material, desea producir combustible para un reactor científico en Teherán, que fabrica desde la década de los años 70 isótopos para el tratamiento del cáncer.

Las sospechas residen en que al dominar el enriquecimiento superior al 5%, Irán se acerca cada vez más a la capacidad de poder llegar a niveles cercanos al 90%, necesario para fabricar armas atómicas. Asimismo, los inspectores desean esclarecer las actividades relacionadas con la producción de explosivos nucleares.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN