El tiempo en: Almuñécar
Sábado 22/06/2024  

Huelva

El puerto de Isla Cristina iza la bandera azul por 18º año consecutivo

Las banderas azules se conceden cada año por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), como representante en España de la Fundación Europea por la Educación Ambiental

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Autoridades ante la bandera -

La delegada de la Consejería de Fomento y Vivienda, Carmen Lloret, acompañada por el primer teniente de alcalde de Isla Cristina, Francisco Zamudio, y el director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Miguel Ángel Paneque, han asistido este jueves al acto de izado de la bandera azul en el Puerto Deportivo de Isla Cristina. Este distintivo reconoce la sostenibilidad social y ambiental de sus instalaciones, desde la calidad sanitaria de las aguas a la labor educativa que en ellos se realiza sobre los espacios naturales y ecosistemas marinos, y es la decimoctava vez consecutiva que este puerto recibe la insignia.
   Las banderas azules se conceden cada año por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), como representante en España de la Fundación Europea por la Educación Ambiental, tras un análisis exhaustivo de las condiciones de seguridad, calidad ambiental, gestión sostenible, servicios al usuario, integración social y labor divulgativa de cada puerto, según ha informado la Junta en una nota.
   En concreto, en el Puerto de Isla Cristina la concesión de la bandera azul ha tenido especialmente en cuenta varias actividades que anualmente desarrolla, como es la visita de escolares de la localidad, que el año pasado alcanzaron la cifra de 220. Estas visitas se realizan con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento de las instalaciones, su integración en el entorno, los planes de emergencia, la gestión de los residuos generados y los componentes ambientales del turismo náutico.
   También cabe resaltar la colaboración del Puerto de Isla Cristina con el Club de Buceo local en la jornada de limpieza de los fondos marinos de la Ría del Carreras o el reparto de folletos de la Consejería de Medio Ambiente a los escolares y usuarios del puerto sobre espacios protegidos. Además del funcionamiento de un punto de información telemático interactivo, en el que se ofrece a la ciudadanía en general información sobre las zonas de interés ecológico de los alrededores, meteorología y servicios públicos y de transporte.
   De las 16 banderas azules obtenidas este año por los puertos deportivos andaluces, diez corresponden a puertos autonómicos gestionados directamente por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, cinco son de gestión indirecta y uno de titularidad estatal. En la provincia de Huelva han sido galardonados los puertos de Ayamonte, Marina Isla Canela, Isla Cristina, Mazagón y Punta Umbría.
   En lo referido a la sostenibilidad ambiental, se ha tenido en cuenta a la hora de conceder este distintivo cuestiones como la calidad del agua, la gestión de los residuos, priorizando el reciclaje o la promoción del transporte sostenible y la prohibición de conducir o aparcar vehículos a motor en el puerto, salvo en las zonas autorizadas. También se han valorado la eficiencia energética y en el uso del agua, la utilización de productos ecológicos en la media de lo posible y la integración paisajística, entre otras.
   Por lo que respecta a la vertiente social, se toma en consideración la adaptación de las instalaciones a personas con discapacidad, la organización de actividades de educación ambiental dirigidas a su personal y usuarios --limpieza de fondos marinos, visitas de escolares, conservación de la flora y fauna acuática--. y la información ambiental a disposición de los usuarios de estos puertos deportivos sobre las zonas marítimas y espacios naturales sensibles cercanos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN