El tiempo en: Almuñécar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

"El proceso de apertura de la mina está en un momento excelente"

El delegado de Medio Ambiente estuvo hablando con el equipo de Cuenca Minera Pun- to Cero para aclarar los pormenores del proceso de apertura de la mina en lo referente a sus competencias

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La situación administrativa de Emed Tartessus, empresa pro-motora de la reapertura de la Mina de Riotinto evoluciona conforme avanzan las gestiones para la apertura de la mina de Riotinto. En contra de lo que se ha venido escuchando en diferentes foros, el delegado provincial de Medio Ambiente, Juan Manuel López, asegura que la Junta de Andalucía no entorpece ni frena el proceso de apertura de la mina. Tanto por parte de Medio Ambiente como por parte de Innovación, se está trabajando en la misma línea, una línea de trabajo encaminada a alcanzar la apertura de la mina.

Lo que no puede hacerse desde la delegación de Medio Ambiente es tratar de manera diferente a unos proyectos de otros. Hay otras minas en funciona-miento en el territorio andaluz y en la provincia de Huelva que están desarrollando su trabajo con total normalidad, como por ejemplo la Mina de las Cruces, Aguas Teñidas, Lomero-Poyatos, Sotiel... Son explotaciones que han superado todos los trámites exigidos a cualquier empresa que trate de llevar a cabo su trabajo extrayendo mineral. Las empresas que están explotando estas minas han hecho lo mismo que debe hacer ahora Emed Tartessus, llevar a cabo todos los trámites pertinentes y superar todas las alegaciones formuladas a sus respectivos proyectos.

Desde la delegación de Me-dio Ambiente, en cada reunión que se ha mantenido con la plataforma para la apertura de la mina se les ha trasladado siem-pre la necesidad de presentar un proyecto de viabilidad de explotación minera, la empresa debe acometer esta tarea. Co-menta el delegado que en ocasiones corre la idea de que es la delegación de Medio Ambiente la que propone a la empresa las directrices que deben guiar este proyecto y no es así. Hay empresas independientes y gesto-ras de proyectos, y si ellos se dedican a la minería deben saber como hacer este trabajo.

Lo que se les pide es que se usen siempre las mejores técnicas disponibles; no se les especifica cuáles deben utilizar, es la empresa la que debe decidir sus procedimientos de explotación de entre los muchos que hay disponibles. Hasta que la empresa promotora no ha presentado toda la documentación pertinente en tiempo y forma se ha generado mucha confusión, mucha presión social, amenazas, acusaciones e intrusión política en una cuestión administrativa diciendo que la Junta de Andalucía frena el proceso de apertura de la mina de Riotinto. En la actualidad, “el proceso está en un momento excelente”, señala Juan Manuel López, algo que podía haber sucedido hace dos años y que no ha sido posible hasta que la empresa presentó hace poco tiempo en la delegación de Medio Ambiente toda la documentación exigida. Ahora mismo, el proyecto se encuentra en fase de exposición pública para que todos los agentes que puedan estar implicados o tengan algún interés en el mismo puedan hacer sus oportunas alegaciones, estas alegaciones pueden venir de personas físicas a título particular, de colectivos, de empresas o de cualquier entidad, incluso puede no presentarse ninguna alegación al proyecto.

Una vez presentadas las alegaciones, según el matiz de las mismas, éstas se transladarán a la empresa para que las subsane si ha lugar o se resolverán desde la propia delegación de Medio Ambiente. En cuanto se cierre este proceso con una respuesta coherente a todas las alegaciones el proyecto recibirá el respaldo que tienen todas las empresas que necesitan una autorización ambiental unificada. En ese momento tendrá todo el apoyo de la administración, des-de entonces tiene vía libre de Medio Ambiente para que se obtenga la viabilidad minera del órgano competente.

Insistió López en que “desde aquí no tenemos ningún interés en que no se abra la mina de Riotinto, al contrario, queremos que la mina se abra, que genere riqueza, que genere empleo en la comarca de la Cuenca Minera, que lo necesita. Desde Medio Ambiente se está trabajando también en ofrecer a la comarca otras alternativas, como el proyecto del geo-parque, se está exigiendo que el proyecto de actividad minera sea compatible con la explotación del geoparque; éste podría incluso ver incrementado su po-tencial con la apertura de la mina, ya que tendría la oportunidad de explotar turísticamente las tareas de extracción de mineral.

En cualquier caso, para que un proyecto minero pueda salir adelante tienen que coincidir los intereses de la empresa que lo explote con las exigencias de Medio Ambiente y de Innovación. Si no se da esta coincidencia el proyecto no podrá salir adelante. Sin embargo son muchas las explotaciones mineras que han recibido la autorización para efectuar sus labores y están trabajando en la actualidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN