El tiempo en: Almuñécar
Sábado 22/06/2024  

Málaga

La obsesión por estar morenos y no usar crema solar dispara los casos de cáncer piel

El pasado año se detectaron 13.000 casos de tumores de piel en Andalucía, 700 fueron melanomas, por falta de protección durante la infancia y la adolescencia.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • La piel tiene memoria y recuerda todas las radiaciones recibidas a lo largo de la vida.
  • Al Hospital Clínico de Málaga están llegando cada vez más casos de personas de mediana edad con lesiones solares en la infancia y adolescencia.
  • Se estima que más de 150 pacientes son atendidos en esta unidad del centro malagueño cada año por esta enfermedad.

Cuidado con el sol hay que tener siempre, pero mucho más ahora que llega el calor y la exposición a los rayos solares se incrementa con ropa de verano y las visitas a la playa. El pasado año se detectaron 13.000 casos de cáncer de piel en Andalucía. De todos estos, 700 fueron melanomas, el tipo de tumor de piel más agresivo y con el que hay que tener más cuidado. A nivel nacional, aproximadamente 700 personas fallecen al año en España. La incidencia del melanoma maligno se ha multiplicado por quince en los últimos 50 años, debido a la escasa concienciación hacia esta enfermedad y la poca prevención en el momento de exponerse al sol. Contra ello, la crema solar es el mejor aliado y hay que tomárselo muy en serio, porque Andalucía es una de las comunidades donde más han crecido los casos de cáncer de este tipo.

Aunque el sol es vida y salud, también es importante protegernos y hacer las cosas correctamente.

A raíz de la campaña anual por el día de la Prevención del cáncer de Piel, los expertos del Hospital Clínico de Málaga han recordado que la piel tiene memoria y recuerda todas las radiaciones recibidas a lo largo de la vida. La incidencia está “aumentando bastante” por los “riesgos” de la fotoexposición, “sobre todo, por las quemaduras solares en la infancia y adolescencia”, ha manifestado Rosa Castillo, especialista en Dermatología de la unidad de melanoma del Clínico. La mayoría de los pacientes que están llegando a consulta con cáncer de piel son personas que tienen “una edad media y que llegan con lesiones que a veces llegan a ser melanomas”. Se estima que más de 150 pacientes son atendidos en esta unidad del centro malagueño cada año por esta enfermedad. En las últimas décadas “hemos visto un aumento creciente”, ha añadido Eliseo Martínez, especialista en oncodermatología.

Los profesionales han hecho hincapié en que es fundamental echarse el protector solar 30 minutos antes de la exposición al sol y renovar cada dos horas su aplicación, sobre todo después de cada baño; y exposición progresiva al sol, evitando la exposición solar entre las 12.00 horas y las 16.00 horas. Asimismo, evitar las sesiones bronceadoras con lámparas de rayos UVA. Además, es “muy importante” examinarse la piel y ante cualquier duda “consultar a tiempo” al médico de atención primaria. El diagnóstico precoz, permite curar hasta el 95 por ciento de los casos. Sin olvidar que las quemaduras también se producen realizando cualquier actividad al aire libre como montar en bicicleta, pasear, realizar deporte, actividades en el jardín, por lo que es fundamental aplicar fotoprotección en todas estas situaciones tan cotidianas.

“Nosotros trabajamos a diario” contra el cáncer de piel, ha indicado el jefe del servicio de Dermatología, Enrique Herrera Acosta, pero días como este son “importantes”, porque “nos dan visibilidad” y concienciar a la población de que, “aunque el sol es vida y salud, también es importante protegernos y hacer las cosas correctamente”.

El doctor ha destacado que “desde hace poco tiempo”, el Hospital Clínico tiene a disponibilidad de los pacientes un quirófano nuevo para la cirugía ambulatoria, donde los pacientes diagnosticados y/o con sospecha de melanoma son intervenidos en primera cirugía en 24-48 horas: “Significa que podemos dar acceso y una cobertura más integrada al paciente”. En el centro también se han realizado otros trabajos de reorganización de espacios, acondicionamiento y reforma integral de la unidad de Dermatología como mejoras en consultas, el área de curas, almacenaje y recepción y cabinas para la fototerapia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN