El tiempo en: Almuñécar
Martes 18/06/2024  

Ronda

El TACIR cierra su novena edición con la participación de unos 2.500 alumnos

Durante el acto de clausura se ha querido homenajear a los actores rondeños José Luis Sánchez ‘El largo’ y Luci Pastor, por su larga trayectoria teatral

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La entrega de premios de Tacir -

El Certamen de Teatro en el Aula “Ciudad de Ronda” – TACIR ha cerrado este viernes su novena edición con un gran balance de participación, tanto por el número de estudiantes que han pasado por el Teatro Vicente Espinel como por la calidad de las obras representadas. En concreto, se ha contado con 2.200 asistentes y 284 actores y actrices, con una decena de representaciones.

Así, en la última jornada se ha contado con la representación de “Charly y la fábrica de inventos”, de la mano del IES Martín Rivero, y de la “Balada de los tres inocentes”, una obra con alumnado de los distintos centros de Ronda, impulsada por Rafael González, de la Asociación Entreamigos. Los jóvenes han demostrado, una vez más, el gran nivel que tiene la cantera teatral rondeña.

La mañana ha finalizado con el acto de clausura conducido por Juan Aparicio, donde se ha realizado un homenaje a dos de los nombres con más trayectoria en el teatro rondeño como son Luci Pastor y José Luis Sánchez ‘El Largo’, quienes después de las palabras de Pablo Jiménez, encargado de repasar su historia, se han mostrado muy agradecidos y emocionados, al tiempo que le han dado varios consejos de vida a los presentes.

Igualmente, desde el IES Rodríguez Delgado, centro organizador, la directora Encarna Ruiz ha querido agradecer a todos los colegios e institutos que, de una manera u otra, han participado en esta novena edición, así como a todas las entidades colaboradoras como son Fundación Unicaja, Diputación de Málaga, Ayuntamiento de Ronda, Real Maestranza de Caballería de Ronda, CEP Ronda, Entreamigos, Proyecto Platea, Entre Bambalinas, TES de Ronda o Bufete Isabel Barriga &Asoc. – Abogadas. También se ha querido hacer hincapié en la “verdadera alegría” que ha supuesto poder contar con el grupo de teatro del Liceo IV de Radom (Polonia), que le ha dado un cariz europeo al certamen después de que el Rodríguez Delgado haya sido nombrado como Escuela Embajadora del Parlamento Europeo.

PREMIOS

Por último, se ha dado a conocer el fallo del jurado con el reparto de los distintos premios, comenzando por los mejores actores y las mejores actrices de cada obra. En este sentido, han obtenido galardón Ángela García y Alejandro Ramírez por “La Familia Addams, una familia normal”, Alma Jiménez y Miguel Ulfe por “Los ladrones somos gente honrada”, Erika Jiménez y Gabriel Izquierdo por “Toc-Toc”, Ariadna Barranco y Alejandro Sánchez por “Despertando a la princesa”, Paula Morales y Francisco Javier por “El árbol de Julia”, Adela Guerrero y Francisco Capacete por “Eloísa está debajo de un almendro”, y María del Carmen y Rubén Feria por “Charly y la fábrica de inventos”.

Asimismo, de entre todos los actores y actrices mencionados se ha reconocido, de manera especial, con una Tablet, obsequio de Fundación Unicaja, a Alma Jiménez (IES Rodríguez Delgado) y a Francisco Capacete (IES Profesor Gonzalo Huesa). Por su parte, el Grupo Entreamigos ha otorgado el galardón al mejor Actor de Reparto a Óscar Mena (IES Rodríguez Delgado) mientras que Entre Bambalinas ha hecho lo propio con la mejor Actriz de Reparto que ha sido para Naiara Ríos (IES Profesor Gonzalo Huesa).

Finalmente, el Grupo TES de Ronda ha otorgado el premio a la Mejor Puesta en Escena, que ha sido para el IES Martín Rivero, quien también ha obtenido el premio a Mejor Dirección, trofeo otorgado por Proyecto Platea. Como novedad, en esta edición, el Bufete de Isabel Barriga & Asociadas ha querido reconocer a la obra con “Mejor Educación en Valores”, que ha ido a deparar al IES Valle del Genal por “Toc-Toc”, una obra en la que se da a conocer la realidad de los trastornos obsesivos-compulsivos.

Además, cada centro participante ha recibido una placa conmemorativa, obsequio de Fundación Unicaja, así como diplomas, entradas para actividades de ocio y mochilas conmemorativas, obsequio de Diputación de Málaga.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN