El tiempo en: Almuñécar
23/06/2024  

San Fernando

Satisfacción socialista por la estutarización en San Carlos

Celebra un nuevo avance en el proceso de traspaso del Hospital al Servicio Andaluz de Salud.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Se completa el proceso -

El PSOE de San Fernando celebra el nuevo avance en el proceso de traspaso que supone el hecho de que Sanidad haya aprobado la Orden por la que se integra en la condición de personal estatutario fijo a 222 trabajadores del personal laboral del área funcional de actividades específicas del Hospital de San Carlos, tal y como publica este miércoles el BOE (Boletín Oficial del Estado).

Para la portavoz socialista, Patricia Cavada, supone la confirmación de que el proceso de traspaso del Hospital isleño a la sanidad pública andaluza marcha “en tiempo y forma”, tras el acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Defensa para prolongar hasta el día 1 de octubre dicho traspaso. “Ya dijimos que iba a servir para que ambas administraciones cerrasen los detalles sobre las cantidades, conceptos y metodología para su traspaso definitivo al sistema sanitario público andaluz, y también para formalizar la transferencia del personal; cerrándose así un complejo proceso que se traduce en un hospital público para los isleños”.

Un centro que pasará a integrarse en el Sistema Andaluz de Salud (SAS) y que sólo el pasado año 2013 atendió más de 45.000 consultas externas de población civil, 2.400 intervenciones quirúrgicas y más de 29.000 procedimientos diagnósticos. Y es que, tal y como explica la portavoz socialista, Patricia Cavada, el Hospital de San Carlos ha registrado en estos últimos meses un incremento “del 20 por ciento” en las intervenciones de cirugía mayor ambulatoria -con más de 50 intervenciones al día- “dando así la posibilidad a que las camas de ingreso puedan ser ocupadas por primera vez por pacientes civiles”.

Así las cosas, la portavoz del PSOE isleño entiende que ahora, con la integración del personal, se vuelven “a cerrar las bocas de los que sólo buscaban torpedear el proceso sin ningún tipo de escrúpulos, buscando sólo confundir y crear alarma entre la ciudadanía sin ningún fundamento”, en alusión al alcalde de la ciudad, José Loaiza, quién “ha sido y es bastante insistente en transmitir mensajes negativos a la opinión pública sobre la marcha del proceso, pese a la buena sintonía existente entre Defensa y Junta de Andalucía en este asunto”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN