El tiempo en: Almuñécar
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

El “mercadeo de los miserables” que sólo ve (una parte de) Podemos

Un total de 275 ciudadanos de San Fernando podrán votar en las elecciones que se celebren en la primera mitad de 2019 con un trabajo temporal recién estrenado.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Por supuesto que no faltará el acto en el que verán las caras de sus benefactores.

“Mercadear con el empleo es la forma más miserable de oportunismo político”. Lo ha dicho Podemos sobre los planes de empleo de la Junta de Andalucía y no lo firma ningún concejal. Tampoco es Podemos de San Fernando, que andan en otras cosas. Es de Podemos de Chiclana.    

No lo firma, se imagina, para que no linchen a nadie por la calle, porque lo bueno que tiene este tipo de iniciativas cíclicas es que son incontestables. Eso es, que nadie que esté sin trabajo las va a criticar y todo el que esté sin trabajo las va a bendecir a ver si tiene suerte colocarse durante seis meses.    

Es lo que tiene de bueno, posiblemente en la misma medida de lo que tiene de “miserable”, pero sigue teniendo más cosas buenas. A la Junta de Andalucía, desde aquellos tiempos del Plan de Empleo Rural (PER) con la gente limpiando cunetas, le han salido las cuentas. Independientemente de la necesidad de los parados y de su “miserable” uso.    

“Hablamos de un PSOE que ha tenido cuarenta años para invertir en empresas públicas, hacer una reforma agraria que ponga en uso nuestros suelos y generar empleo fijo, sostenible y duradero”.    

“En vez de esto, se relega a la población a la precariedad y al clientelismo, porque prefieren tener una población necesitada que una ciudad con Derechos”, dice Podemos. De Chiclana, claro. Los de aquí están en otras cosas. Por cierto y ya que viene al caso, la Junta de Andalucía destina esta vez a Chiclana 3,6 millones de euros mientras que San Fernando se quedan en 2,3 millones.    

Hay que reseñar al respecto que San Fernando no se encuentra entre las localidades calificadas como municipios preferentes por la administración autonómica, y que se catalogan como tal debido a su elevado índice de paro. Esos municipios perciben un 10 por ciento más del total destinado para este nuevo plan.    

Pero no terminan ahí las cosas porque según el Partido Popular, desde el Gobierno andaluz lo mismo se peca de mucho que de poco.    

La parlamentaria andaluza, Teresa Ruiz-Sillero -lo dijo el sábado- pedirá explicaciones a la Junta de Andalucía tras no invertirse 76,7 millones de euros recibidos de fondos europeos para la ejecución de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de empleo en la provincia de Cádiz.    

“Este dinero debería haberse empleado para acciones de orientación profesional; para el fomento de personas con discapacidad, para el que se tenían que destinar casi 8 millones de euros, así como para medidas para la contratación de jóvenes”, ha incidido, aclarando que se trata de programas financiados en exclusiva por la Unión Europea y la propia Junta de Andalucía.

La parte buena

Pero viendo la botella medio llena -un parado que consiga uno de los empleos la veran rebosando- con los 2,3 millones de euros que les corresponden a San Fernando de prevé la contratación de275 personas demandantes de empleo.  En toda la provincia serán 4.100 contratos.   

La Junta ha puesto en marcha varios planes de empleo que permiten al Gobierno local sacar pecho en materia de empleo. El delegado de Fomento, Conrado Rodríguez, no para de decir que en tres años “hemos logrado rebajar en 3.555 personas el dato del desempleo gracias a medidas como estos planes de choque y las medidas municipales”.    

No dice que en España, en esos mismos tres años, el paro ha descendido en un millón de personas por otras políticas, aunque en todas sus formas la precariedad y la temporalidad son la norma.    

De los 2,31 millones de euros que corresponden a San Fernando, 486.780,24 euros se destinará para este segmento de demandantes de empleo. 1.149.320,40 euros serán para la Iniciativa de Empleo Local para jóvenes entre 18 y 29 años de edad y 677.682,88 euros para las personas desempleadas que opten por los puestos que se ofrezcan y cuya edad oscile entre los 30 y 44 años. El proceso y el acceso al empleo coincide con las elecciones. En enero se espera firmar los contratos.       

Los dos planes de empleo desde el año 2014 han supuesto una inversión para San Fernando de 1.230.324 euros en su primera edición y 3.055.800 euros en la segunda, a lo que se sumará ahora la nueva convocatoria por 2.313.783,52 euros.    

En total, los planes de empleo autonómicos en el periodo 2014-2019 supondrán una inversión de más de 6,5 millones de euros.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN