El tiempo en: Almuñécar
Viernes 21/06/2024  

Sevilla

Caminos de Pasión, un sendero que une a 25 pueblos andaluces para mostrar su patrimonio

También facilitará el acceso entre los pueblos, mediante un sendero de 320 kilómetros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Caminos de Pasión. -

Un total de 25 municipios andaluces se han unido en una ruta denominada ‘Caminos de Pasión’, con la que quieren mostrar de forma unificada su patrimonio, además de facilitar el acceso entre los pueblos mediante un sendero de 320 kilómetros.

Se trata, según ha informado en un comunicado el Ayuntamiento de Carmona, de un proceso que ha concluido con la adecuación y señalización del ‘Sendero GR 341 Caminos de Pasión', en el que ha estado trabajando durante los últimos años y que ha sido ejecutado por las empresas Proarte y Albasur, especialistas en este tipo de trabajos.

El proyecto ha supuesto una inversión de 160.000 euros, financiados directamente por los municipios que integran 'Caminos de Pasión' junto al Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética que ha aportado parte de la financiación en el tramo de los municipios de su zona, y ya se ha aprobado su homologación por parte de la Federación Andaluza de Montaña.

En sus más de 320 kilómetros de recorrido se pueden encontrar paneles de inicio de etapa con datos técnicos, en español e inglés; mapa de la etapa, información de los recursos naturales que se encuentran dentro de cada etapa o recomendaciones para el usuario; señales direccionales que contienen información sobre la distancia, población y tiempo del recorrido; y carteles de aviso y balizas que indican la continuidad, cambio de dirección o el tipo de sendero.

El 'Sendero GR 341 Caminos de Pasión' recorre 25 municipios de las provincias de Córdoba, Sevilla y Jaén atravesando el centro geográfico de Andalucía a través de once etapas, con origen o destino en Alcalá la Real, Priego de Córdoba, Baena, Cabra, Lucena, Puente Genil, Estepa, Osuna, Écija, La Campana, Carmona, Utrera.

Además, atraviesa otros municipios como Aguilar de la Frontera, Alcalá de Guadaíra, Almedinilla, Carcabuey, Doña Mencía, El Viso del Alcor, Fuentes de Andalucía, Gilena, Herrera, La Luisiana, Luque, Mairena del Alcor y Moriles.

Una idea que arrancó en el año 2017 y que en su fase inicial logró poner en valor este recorrido de forma digital con la realización de una topoguía general, el diseño y maquetación de folletos, y el desarrollo de rutas en Wikiloc, proyecto que contó con la colaboración de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN