El tiempo en: Almuñécar
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Jiménez dice que el virus de la gripe A reviste menor gravedad de la esperada

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, dijo ayer, durante la inauguración de un encuentro de epidemiólogos españoles, que en la actualidad hay un predominio casi absoluto del virus pandémico de la gripe A, que reviste una menor gravedad de la esperada, aunque hay que...

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, dijo ayer, durante la inauguración de un encuentro de epidemiólogos españoles, que en la actualidad hay un predominio casi absoluto del virus pandémico de la gripe A, que reviste una menor gravedad de la esperada, aunque hay que mantener la vigilancia porque el nivel de contagio es alto.

La vigilancia epidemiológica que se está haciendo en las últimas ocho semanas permite avanzar que, por el momento, la gripe A es la predominante de los casos de gripe clínica que se registran, indicó la ministra, quien agregó que entre el 94 y el 96% de los virus que circulan son del pandémico.

Trinidad Jiménez hizo estas declaraciones durante la inauguración de la XXVII reunión de la Sociedad Española de Epidemiología, en la que destacó el papel extraordinariamente importante que han jugado los epidemiólogos en la nueva gripe.

“Sin ellos hubiera sido muy difícil adoptar decisiones con la solvencia y la capacidad de adecuar la situación a la realidad”, explicó la ministra.

En este sentido, señaló que ha querido inaugurar esta reunión para mostrar su apoyo y reconocimiento al conjunto de responsables de salud pública y de epidemiólogos que “han proporcionado conocimiento científico y respuestas enormemente útiles, no sólo para que los ciudadanos conocieran el virus y la enfermedad, sino para que nosotros pudiéramos gestionar de una manera eficaz esta nueva pandemia”.

Una pandemia que, dijo, reviste una menor gravedad de lo que esperaban hace cinco meses, porque los primeros datos eran “muy alarmantes”, reconoció Jiménez, aunque siguen vigilantes porque se producen casos graves que requieren hospitalización, en un porcentaje menor del que estimaban, y fallecimientos, 54 hasta el momento.

Recordó que lo ocurrido en México y EEUU les hizo reaccionar con una “cierta alarma” y agregó que mantienen la alerta sanitaria, trabajan para prevenir cualquier escenario y han puesto en marcha planes de contingencia para responder ante cualquier eventualidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN